
Cual es el Editor de Texto adecuado para ti?
Como he comentado en post anteriores, la decisión sobre el mejor editor depende enteramente de tus necesidades, lo mejor seria probarlos y decidir, aun asi, puedo comentar mi opinión en base a investigación, lectura y experiencia.
Los editores se pueden evaluar en base a velocidad de desempeño, funcionalidades incluidas, curva de aprendizaje, y soporte.
A nivel de velocidad de desempeño, el ganador es Sublime, sin embargo, si uno se pone a detallar los cambios realizados de version a version por atom, se puede ver que estan trabajando en mejorar cada vez en este como otros aspectos.
Con respecto a las funcionalidades incluidas, de acuerdo a mi experiencia Atom es mucho mejor ya que trae muchas cosas por default, su rango de predicción de gramáticas es mucho más completo sin necesidad de instalar paquetes adicionales.
En el tema de curva de aprendizaje, debo decir que me inclino más por Atom, tiene un gran manual de ayuda, muy completo en el que te explican desde como instalarlo hasta cómo crear paquetes y temas, antes de Atom cuando usaba Sublime los primeros meses recuerdo estar trabajando casi como si fuera un block de notas más, no tenía una idea clara de como instalar paquetes y mejoras, sin embargo, con Atom fue muy sencillo. Y bracket aunque al igual que Atom es código abierto no posee tantas extensiones actualmente com Atom.
Y por último el soporte, de los tres programas Sublime es el que posee la menor comunidad y grupo de desarrollo, ya que Atom y Brackets pertenecen a GitHub y Adobe respectivamente, y si a eso le sumamos el hecho de que no es código abierto, lo hace el que menos soporte provee y depende completamente del desarrollador del programa para la solución de cualquier inconveniente.

Los Mejores Editores de Texto
Actualmente, los editores de texto más sonados son Sublime, Atom, y Brackets, cada uno de ellos con prestaciones y características propias.
Es un editor de texto multiplataforma lo cual quiere decir que puede ser usado en Mac, Windows y Linux, actualmente es posible descargarlo de forma gratuita y aunque requiere de licencia, la versión de prueba no tiene fecha de caducidad. No es OpenSource, lo cual, tiene como desventaja que cualquier mejora que se requiera debe ser corregida por el desarrollador de la plataforma. Es posible personalizarlo a través de la instalación de plugins adicionales.
Es igualmente Multiplataforma, adicionalmente es OpenSource, desarrollado por github, lo cual aporta la ventaja de tener una gran comunidad que lo respalda. Cada una de sus funciones está construida por paquetes, los cuales pueden ser deshabilitados de no ser necesarios para quien los usa, adicionalmente proporciona una completa capacidad de personalización.
Es un editor de texto desarrollado por Adobe, multiplataforma, gratuito y OpenSource, puede decirse que está más enfocado para ser usado por diseñadores web o desarrolladores de frontend, posee integraciones con los programas de la suite de Adobe, y adicionalmente, provee de una vista previa en tu navegador sin necesidad de recargar la página en la que estés trabajando.

Que son los editores de Texto
En el mundo de la informática los editores de texto son muy conocidos, ya que son estos los que nos permiten como su nombre lo dice editar texto, con qué finalidad? pues lo más común es para crear o modificar una funcionalidad ya sea a nivel de Sistema Operativo, Páginas Web, Aplicaciones, etc.
Hoy en día, los sistemas operativos, ya vienen con editores de texto integrados, como es el caso del bloc de notas en windows o el emacs en OSX, sin embargo, muchas veces vamos a llegar a querer usar algo un poco más amigable y que nos brinde cierta guía o ayuda.
Funciones que son básicas de los editores son:
- Buscar y Reemplazar
- Copiar, Cortar y Pegar
- Deshacer y Rehacer
Y estos programas integrados las realizan, sin embargo, dependiendo de nuestro objetivo y de nuestro trabajo, en algún momento, vamos a comenzar a leer mas y mas sobre editores de texto, y buscar uno que se ajuste a nuestras necesidades, hay una gran variedad de editores, algunos sirven para editar cualquier tipo de archivo y otros son específicos de un lenguaje de programación en particular.
Otro factor importante a tomar en cuenta es la curva de aprendizaje que puede requerir el editor, ya que algunos ofrecen una gran cantidad de funciones que pueden ser complicadas de absorber en un corto tiempo, o requieren de la instalación de extensiones que nos permita trabajar adecuadamente con el lenguaje en particular con el que trabajemos, puede que estas extensiones están disponibles para nuestro editor o puede que no, puede que sean fáciles de instalar o requieran conocimientos adicionales.
Es por todo esto que es importante documentarse, y comparar las funciones de cada uno para así escoger el adecuado.

Como incrustar tu codigo github en tu post de WordPress
Buscando una forma de mostrar los códigos programados para las explicaciones hay una series de herramientas, pero una que recientemente conseguí se llama oEmbed Gist. Se encuentra en la lista de plugins que puedes instalar desde tu WP,
Debes entrar al sitio web de https://gist.github.com/agregar el código que deseas compartir con el titulo del archivo, cuando salves podras utilizar ese enlace en el post de tu articulo y podras visualizar al momento tu código listo!

Herramienta para probas paginas adaptativas
Otro sitio web que me agrada por el efecto visual y tener condensado las funciones para visualizar tu sitio web es responsive.is
Coloca en la barra de texto tu sitio web y presiona Go!

BrowserStack Prueba tus sitios web en todas las plataformas
Hay clientes o proyectos que con hacerlos funcionar en Firefox y Chrome nos hacen ser felices, pero hay otras que quieren la perfección en Android, iOS, Windows Phone y la PC mas vieja de la oficina asi no lo usen, así que nos toca conseguir alguien que los tenga a todos.
BrowserStack te provee de un acceso remoto a los simuladores de todos los dispositivos que puedan existir y sus diferentes versiones de sistemas operativos donde podrás hacer pruebas de calidad de tu producto desarrollado.
Hay tantas funciones y características excelentes en esta pagina que te aseguro desearas decirle a tu jefe que pague la suscripción para disfrutar de capturas de pantallas, análisis de tus diseños adaptativos y visualización en tiempo real de tus sitio web.

MQTest.io Cual es la resolución de una pantalla
Cuando se desarrolla para PC no te preocupas por la resolución para la que diseñas pero cuando vas al diseño para mobiles se convierte en una búsqueda por nuestro amigo google de tablas y números que te hace invertir un tiempo extra a la hora de codear.
Pero si tienes algún dispositivo en físico en tu mano y te interesa saberlo ya rápido. Te lo tengo!
MQtest.io téndras los datos de ancho y alto, resolución, orientación entre otras cosas básicas para que no detengas tu producción

Fitvids Videos Responsive
Videos y otros objetos de comunicación son diferentes de las imágenes en que no mantienen relaciones de aspecto al cambiar de tamaño. Además nos toca hacer malabares y aplicar una gran variedad de codecs, la cuestión de escala establece un gran reto para los que sirve de vídeo a una serie de dispositivos de web-enable.
Afortunadamente, hay maneras de crear relaciones intrínsecas de vídeos (alistapart.com).
El Diseñador Chris Coyier y su equipo crearon FitVids.js (http://fitvidsjs.com/), un plug-in que hace el trabajo pesado para ti con el fin de servir a los vídeos que mantienen la relación de aspecto correcta al cambiar de tamaño.

Detector Libreria para saber información sobre las características del navegador
Diferenciar las características y perfiles de dispositivos puede ser una tarea difícil. Ademas bibliotecas especificas por dispositivos son difíciles de manejar, el identificar las características del navegador del lado del cliente y únicamente basándose en que pueden limitar la flexibilidad al ofrecer funcionalidad a una amplia gama de los agentes de usuario mas complicado de lo que piensas.
Eso es lo que llevó desarrollador David Olsen para crear Detector (http://detector.dmolsen.com/), un navegador PHP y JavaScript basada en la biblioteca y la función de detección. Una combinación de Modernizr (http://modernizr.com) y detección de agente de usuario para determinar las clases de dispositivos, detector puede adaptarse a los nuevos dispositivos y navegadores por sí sola sin la necesidad de instalar una base de datos central de información del navegador.

IE-Amigable mobile-first CSS
Todos sabemos lo increíble que son los media queries pero desafortunadamente para versiones viejas de Internet explores menor a 9 no tienen soporte. Algo que nos obliga a pensar en abandonar mobile-first.
En los siguientes enlaces podrás aprender un poco mas como no darte por vencido.
Jake Archibal: http://jakearchibald.github.io/sass-ie/
Nicolas Gallagher: http://nicolasgallagher.com/mobile-first-css-sass-and-ie/
Ellos demuestran que con Sass (http://sass-lang.com)puedes realizar estilos simultáneos que puedan ser soportados apropiadamente por los navegadores viejos de IE.